sábado, 26 de septiembre de 2015




FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES



Las sales son compuestos iónicos, es decir que están formadas por cationes y aniones. En un cristal iónico la fuerza de atracción que mantiene unidos a los iones se denomina enlace iónico.

Para escribir la fórmula de una sal, hay que considerar qué catión y qué anión la componen. Se analizará algunas reglas útiles para formular y nombrar estas sustancias.

Ejemplo 1:

La sal cloruro de magnesio está formada por cationes magnesio y aniones cloruro. Para escribir la fórmula de esta sal es necesario considerar la carga del catión magnesio y la carga del anión cloruro.

Recordar:
 El número de oxidación de un metal coincide con la carga del ión correspondiente



Mg2+ Cl-

Como las sales son compuestos eléctricamente neutros, la proporción de cationes y aniones debe ser tal que la carga neta resulte cero.

En este caso se requieren dos aniones cloruro por cada catión magnesio.



(+2) + (-1) + (-1) = 0

Mg2+ Cl- Cl-



La suma algebraica de las cargas de los iones es cero, entonces la fórmula es MgCl2.

Para nombrar las sales se indica primero el nombre del anión seguido del nombre del catión.



Como el anión Cl- proviene del HCl; ácido clorhídrico, el mismo se llama cloruro.

Por lo tanto esta sal se llama Cloruro de magnesio.





Recordar:

Hidrácidos Nombre del anión

......hídrico .................. ..URO



Oxoácidos

hipo ... oso hipo ............. ITO

........... oso ..................... ITO

........... ico .................... ATO

per ..... ico per .............. ATO





No hay comentarios:

Publicar un comentario