sábado, 26 de septiembre de 2015



SALES

Las sales constituyen un grupo de sustancias de naturaleza tanto orgáni

ca como inorgánica (mineral), con múltiples aplicaciones y de gran importancia en los procesos biológicos, industriales y agrícolas, entre otros.

En términos cotidianos se suele pensar que solo existe “la sal”, refiriéndose a aquella que se emplea para condimentar las comidas, pero esta es solo una de tantas sales. Más aún, esta sal común o sal de mesa es una mezcla de varias sales donde el cloruro de sodio (NaCl) está en mayor proporción.

Siendo que las sales son generalmente solubles en agua, se encuentran con frecuencia en la naturaleza como solutos en variadas soluciones acuosas.

Por lo general, las sales inorgánicas tienen las siguientes propiedades: son solubles en agua; tienen elevado punto de fusión; forman cristales y conducen la corriente eléctrica en solución acuosa o fundidas.



El consumo de sales minerales no suministra energía al organismo pero aporta, en forma de iones, los elementos necesarios para los procesos biológicos. En especial, es importante el aporte de aniones cloruro (Cl-),carbonato (CO3-), hidrógenocarbonato (HCO3-), fosfato (PO4-) y catones como sodio (Na+), potasio (K+), calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+) y amonio (NH4+), entre otros.



Sin embargo, el consumo excesivo de sales puede ser perjudicial para la salud. En otros casos, el consumo de ciertas sales, aún en pequeñas cantidades, puede resultar tóxico.



Las sales forman también estructuras duras que sirven de sostén y protección. Por ejemplo, el fosfato de calcio los caparazones de moluscos, artrópodos, etc.

En casi todos los procesos industriales se emplea alguna sal por ejemplo, en la fabricación de:

· Alimentos

· Agroquímicos (fertilizantes, pesticidas, insecticidas, etc)

· Materiales de construcción (yeso, cemento, pinturas, vidrio)

· Agentes de limpieza (detergentes, jabones, pasta de dientes)

· Cosméticos

· Explosivos y pirotecnia

· Medicamentos

· Plásticos, fibras textiles, colorantes







No hay comentarios:

Publicar un comentario